Nueve personas murieron en Tanzania por el virus de Marburgo, una fiebre hemorrágica parecida al Ébola. Así lo confirmó este jueves, 23 de enero, la agencia sanitaria de la Unión Africana, Africa CDC.
La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud había anunciado que una supuesta epidemia del virus había matado a ocho personas en ese país del este de África.
La presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, confirmó días atrás un caso sospechoso de ese virus en la región de Kagera, en el noroeste del país, en la frontera con Uganda y Ruanda, pero no comunicó ningún balance de muertos.
¿Qué es el virus de Marburgo?
La enfermedad por el virus de Marburgo, anteriormente conocida como fiebre hemorrágica de Marburgo, es una enfermedad que tiene una tasa de mortalidad que puede llegar al 88%, según la OMS.
Esta enfermedad, que clínicamente es parecida al Ébola, se transmite de los murciélagos al ser humano, y se propaga después de persona a persona.
“Una vez el virus ha pasado a la población humana, la transmisión se produce por contacto directo de la piel lesionada o las mucosas con sangre, secreciones, órganos u otros líquidos orgánicos de personas infectadas, así como con superficies y materiales contaminados con dichos líquidos, como ropa personal o de cama”, explica la Organización Mundial de la Salud en su página web.
Incluso, las ceremonias funerarias en las que hay “contacto directo” con el cuerpo de alguien que muera por el virus también pueden contribuir a la transmisión del mismo.