La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios informó que en Colombia son aprovechados alrededor de 2,4 millones de toneladas de residuos sólidos, gracias a la labor desempeñada por los recicladores de oficio.
De acuerdo con el balance de la entidad, 935.106 toneladas serían plásticos, los cuales han podido tener una segunda oportunidad para ser aprovechados, gracias a los diferentes procesos e innovaciones utilizadas por diversas compañías de Colombia.
Al respecto, Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, gremio donde se encuentran agrupados los principales productores del país, señaló que la industria nacional ha destinado más de 150 millones de dólares para ampliar la capacidad del reciclaje en todo el territorio nacional.
En ese sentido, reconoció el trabajo conjunto realizado con los recicladores de oficio, quienes hacen parte esencial de la cadena de aprovechamiento.
“El trabajo de los recicladores es fundamental para la correcta gestión de los residuos, evitando que toneladas de materiales reciclables terminen en los rellenos sanitarios o mal dispuestos”, destacó Mitchell.
A su juicio, Colombia se ha convertido en un país donde los recicladores de oficio han pasado de ser actores informales a desempeñar un papel esencial al omento de recolectar, clasificar y aprovechar los materiales que puedan ser utilizados nuevamente.
Algunas de las iniciativas que han sido impulsadas para contribuir en la visibilización de los recicladores ha sido la puesta en funcionamiento del Directorio Colombiano de Reciclaje de Plásticos, junto a la Encuesta de Precios de Reciclaje, las cuales entregan un panorama general de la situación experimentada por estos actores en el país.